VARIACIÓN ESPACIAL DE LOS CONTENIDOS HÍDRICOS DEL SUELO EN FUNCIÓN DEL RELIEVE
Keywords:
Altimetría, profundidades del suelo, La Pampa, MaízAbstract
El objetivo del presente trabajo es aportar la información de base para caracterizar la distribución de la humedad
en perfiles de suelos que corresponden a un paisaje típico del norte de La Pampa. Para tal fin se llevó a cabo un
muestreo en un lote sembrado con maíz, cercano a Intendente Alvear (La Pampa). Se muestrearon 26 puntos en
tres fechas distintas (28/12/2013 cercano a la siembra de maíz, 30/01/2014 durante floración y 06/07/2014
post cosecha). En todos los puntos se midió la humedad del suelo en intervalos de profundidad de 20 cm y
hasta una profundidad total de 140 cm. Respecto a las fechas de muestreo, la variación de humedad se vio
afectada por el ciclo del cultivo, presentado mayores requerimientos en floración, por ende menor contenido de
humedad en el perfil para esta fecha, que se vio más acentuado en los puntos de mayor altimetría. En tanto que
la fecha de muestreo siguiente que corresponde a la post-cosecha del cultivo, se produjo una recarga en el perfil
que mostró pocas diferencias en la humedad disminuyendo la amplitud entre los bajos y las lomas. La relación
humedad-altimetría indicó que los mayores contenidos de humedad se encontraron en los estratos inferiores,
siendo mayores en bajas altimetrías. En tanto que los estratos superiores presentaron menor contenido hídrico
influenciado por otros factores como extracción por el cultivo y la evaporación.