VALORES UMBRALES DE ALGUNOS INDICADORES DE CALIDAD DE SUELOS EN MOLISOLES DE LA REGION SEMIARIDA PAMPEANA
Keywords:
Región semiárida, agregados, densidad aparente máxima.Abstract
El objetivo del trabajo fue identificar indicadores simples y de fácil determinación que sirvan para monitorear la calidad de los suelos de la región semiárida pampeana. El estudio se desarrolló en Paleustoles petrocalcicos y Haplustoles énticos de la planicie con tosca de la Región Semiárida Pampeana Central. Se seleccionaron sitios en planteos agrícolas (A) y en situaciones de vegetación nativa de Caldén (VN). Con el fin de caracterizar los indicadores de calidad de suelo se determinó: arcilla+limo (a+l), distribución de tamaño de agregados, inestabilidad estructural (IIE), peso volumétrico de los agregados (PVA), densidad aparente máxima (DAM), susceptibilidad a la compactación (SC), humedad crítica (HC), materia orgánica total (MO) y sus fracciones, pH, cationes intercambiables y capacidad de intercambio catiónico (CIC). Las relaciones entre MO y sus fracciones con las variables físicas fueron más estrechas en suelos A que en VN. Un umbral cercano a 30 g kg-1 de MO fue determinado, por encima del cual los suelos no serían susceptibles a compactarse. Los suelos A presentaron mayor proporción de macroagregados (> 8 mm), pero también valores más elevados de PVA que en suelos VN. Los indicadores DAM, SC tuvieron estrechas relaciones con MO en suelos A, y fueron indicadores significativos de calidad de uso de los suelos. El PVA que mostro estrecha relación con la MO y a+l se podría proponer como indicador de calidad física debido a su sensibilidad para discriminar suelos bajo distintas prácticas de uso. Es importante destacar que la determinación de este indicador es sencilla, rápida y económica.